En sus inicios, Patra se destacó como una microempresa enfocada en ropa para mujer

Santa Cruz .- PATRA cumple 30 abriles liderando la industria de ropa deportiva “Hecho en Bolivia”. Durante toda su trayectoria, ha sido pionera en la industria de la confección de ropa deportiva, destacándose por la calidad, innovación y tecnología en sus productos. El compromiso con el mercado boliviano siempre ha sido inquebrantable, donde la calidad, diseño, y la diversificación de sus productos han sido preponderante para conquistar el mercado doméstico.
En sus inicios, Patra se destacó como una microempresa enfocada en ropa para mujer, teniendo como centro de operaciones la ciudadela Andrés Ibáñez, más conocida como Plan 3000, al día de hoy, la empresa ha crecido exponencialmente, evolucionando unido con el rubro de la confección en Bolivia que genera miles de empleos directos e indirectos y que aporta el progreso de la heredad doméstico.
En la hogaño y con una visión estratégica del mercado doméstico, las nuevas generaciones de ejecutivos de la marca toman la posta de la empresa, los hijos de Amelia Solorzano Subelza, quien actualmente es la CEO de Patra, están a la cabecera no solo de la parte administrativa, sino asimismo de producción y comercialización de los productos, de lo que en la hogaño es el Camarilla PatraGlobal S.R.L.
Bajo el liderazgo fantaseador de Amelia y sus hijos, la empresa ha ampliado su producción de 450 unidades mensuales en sus inicios a más de 20.000 prendas por mes hoy día, gracias a una inversión continua en tecnología y capacitación de su personal.
“Celebrar estos 30 abriles de PATRA es honrar tres décadas de innovación, dedicación y crecimiento. El camino no ha sido factible, pero hemos conseguido mantenernos como líderes del mercado de la ropa deportiva para mujer. Con estos abriles de trayectoria doméstico, nos queda solo corresponder a nuestro equipo de colaboradores, proveedores nacionales e internacionales y más a nuestros clientes que continúan prefiriendo nuestros productos y valorando los atributos que ofrece nuestra marca”, señaló Amelia Solorzano.
Con la visión de empoderar a las mujeres a través de la moda deportiva, la ejecutiva agradece a toda la comunidad por la preferencia a la marca deportiva icónica doméstico que acompaña e incentiva a practicar algún tipo de deporte, pues es semejante de salubridad.
Desde la inauguración de su factoría maniquí en 2008, PATRA ha mantenido su compromiso con la seguridad industrial y la innovación. Ha sido galardonada con una infinidad de premios por diversas instituciones nacionales, registro a su excelencia y liderazgo en la industria.

El 90 % de su personal está compuesto por mujeres, creando fuentes de empleo para este sector delicado. La empresa ha generado oportunidades para muchos jóvenes, especialmente mujeres, que han sido capacitadas y empleadas como operarias en costura.
Las prendas PATRA, utilizan telas de incorporación calidad importadas de Brasil. La cadena PATRA CLÁSICA y PATRA PRIVÉ siguen siendo en extremo valoradas en el mercado, conocidas por su confort y estilo que viste a la mujer moderna y multifacética.
En el entorno de estos festejos recientemente fue galardonada con el:
“RECONOCIMIENTO CAMARAL” de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, por sus 30 abriles de trayectoria empresarial.
La Comisión de Ordenamiento Territorial del Estado y Autonomía de la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, a solicitud del Diputado cruceño Andrés Romero Rodríguez, otorgó este registro a Patra Ropa Deportiva resaltando sus 30 abriles de trayectoria Empresarial, convertida en un referente a nivel doméstico e internacional del rubro textil.
Se reconoció el esfuerzo por creer e alterar en el país, creando empleos y aportando a la heredad formal del Estado Boliviano, destacando asimismo su disposición de servicio y la aplicación de responsabilidad social empresarial, generando un impacto positivo para la sociedad.
Esta distinción fue entregada en la Cámara de Diputados del Estado Plurinacional de Bolivia, en Salón Marcelo Quiroga Santa Cruz de la Asamblea Legislativa Plurinacional de la ciudad de La Paz.