Un ritmo frenético de vida sumado a unos hábitos poco recomendables pueden derivar en problemas de vitalidad. Y uno de los más comunes es la hipertensión, es proponer, una presión arterial incorporación. Avisar esta afección puede evitar numerosas enfermedades, así que para suministrar la tensión en niveles normales, menos de hacer deporte y padecer una dieta variada, y estar informado en todo momento lo mejor es hacerse con un tensiómetro que pase a formar parte de tu equipamiento médico para casa.
Qué es un tensiómetro
En medicina, un tensiómetro o esfigmomanómetro es un artefacto para calcular la tensión arterial de forma indirecta. Este utensilio tiene su origen a finales del siglo XIX y principios del XX y es uno de los más utilizados tanto en consultas rutinarias como en atención primaria o especializada, ya que ofrece al personal médico una información imprescindible para aprender cómo se encuentra una persona.
El tensiómetro, generalmente, está formado por un brazalete inflable, un manómetro y un estetoscopio que sirve para auscultar de una forma clara los llamados sonidos de Korotkov (derivados de los movimientos de sístole y diástole del corazón). La medición, adicionalmente, se suele proporcionar en milímetros de mercurio (mmHg o torr).
Cómo funciona el tensiómetro
Lo más global es que los tensiómetros digitales sean de muñeca, mecenas o dedo. Todos incorporan un brazalete y un manómetro, aunque a veces suman un compresor eléctrico para inflar. Asimismo, cuentan con un pequeño ordenador con memoria y cronómetro. En militar, miden la presión arterial media con un sistema auscultatorio (con un micrófono que interpreta los sonidos de Korotkov) y un sistema oscilométrico (que analiza la transmisión de agitación de la tapia arterial).
La mayoría de los tensiómetros que se comercializan emplean este final método. La gran delantera de estos aparatos es que permiten a personas hipertensas controlar a diario la tensión de una forma rápida y sencilla. Para ello, bastará con colocarse el brazalete y pulsar un cogollo que activará la medición durante unos minutos.
Uno de los tensiómetros más populares es el Omron X2 Basic, que en Amazon suma más de 26.200 valoraciones de los clientes y tiene una nota media de 4,7 sobre 5.
Tensiómetro de mecenas digital Omron X2 Basic
Omron X2 Basic brinda lecturas oscilométricas de la presión sanguínea de la parte superior del mecenas. El fabricante promete “resultados fiables y precisos” y igualmente la “detección de latidos irregulares durante el control rutinario de la presión arterial”. La importación incluye el profesor, un brazalete, cuatro pilas AA y un manual de instrucciones.
En qué mecenas se pone el tensiómetro
Lo habitual es calcular la tensión en el mecenas izquierdo, pero igualmente se puede hacer en el derecho e incluso en uno y otro. Si solo se toma en uno, lo ideal es que sea siempre el mismo. Sí existe un consenso sobre cuándo hacerlo: de forma rutinaria y a la misma hora del día.
Cuánto cuesta un tensiómetro
Depende del tipo de dispositivo que busquemos y de las prestaciones, el precio de un tensiómetro ir de los 19,99 euros que cuesta en Amazon este tensiómetro de muñeca de la marca Lvoziz (uno de los más baratos) hasta los 108,99 euros que vale en la misma web el tensiómetro de mecenas digital Omron X7 Smart.
Dónde comprar un tensiómetro
Plataformas online como Amazon, Carrefour, MediaMarkt o El Corte Inglés disponen de tensiómetros de todos los tipos, gamas y marcas: Omron, Beurer, Medisana… Por supuesto, igualmente puede comprar un tensiómetro en la mayoría de farmacias.
Suscríbete a la newsletter de Showroom y recibe periódicamente las mejores ofertas.
*Todos los precios incluidos en este artículo están actualizados a momento 14-1-2024.